spot_img
viernes, 29 septiembre, 2023
18.9 C
Yecla
spot_img
spot_img

ENTREVISTA: ALBERTO MUÑOZ GARCÍA, NAZARENO DEL AÑO 2023

Alex Delegido

¿Cómo vivió el nombramiento de Nazareno del Año? ¿Qué ha significado para usted?

Lo he vivido con una alegría tremenda, aunque siendo consciente de que hay muchas personas anónimas que lo merecen también porque trabajan mucho y en silencio por la Semana Santa de Yecla. Para mí ha sido un honor que he aceptado con gran humildad. Mis compañeros, las personas que estuvieron conmigo en mi época de presidente del Cabildo acudieron al Auditorio y fue un momento muy emotivo que viví acompañado de mi mujer, mi gran pilar en el que apoyarme y de mis hijos. Siempre he trabajado por la Semana Santa porque era mi obligación. Pero agradezco el reconocimiento a la nueva directiva del Cabildo.

¿Cómo recuerda su paso por la presidencia del Cabildo? ¿Qué logros destacaría de esos años al frente de la Semana Santa yeclana?

Llegué al Cabildo con intención de estar cuatro años y estuve una década, en la que la Semana Santa vivió la mayor eclosión que ha tenido. Se restauraron los estandartes, se establecieron dos nuevas procesiones: la de las Siete Palabras y la de la Sangre y el Perdón, se reformaron los estatutos, se hicieron colgaduras para el recorrido oficial…. Además, hitos muy importantes como la asistencia a FITUR, la creación de un DVD, con unas imágenes preciosas y una locución extraordinaria de la Semana Santa de Yecla, así como la creación de una página web, que desde entonces se ha renovado, pero que siempre ha sido un excelente manual de consulta. Fueron buenos años y lo mejor fue que pudimos resistir los golpes de la crisis económica de 2008.

¿En qué momento considera que se encuentra la Semana Santa en cuanto a apoyo social e institucional?

El apoyo institucional es bueno y el social también, pero los años de la pandemia han hecho daño. Ha habido gente que estaba en Cofradías y Hermandades que se ha desvinculado de la Semana Santa, algo que se notó bastante en 2022 y que este año se está notando menos, pero creo que falta un poco todavía para que volvamos a donde estábamos . Pero lo lograremos porque Yecla es un pueblo de mucha fe.

¿Con qué procesión o con qué momento se queda?

El Entierro y la Soledad . El silencio se masca, se siente. Es algo que me impacta mucho en el Entierro y la Soledad simboliza el dolor de la pérdida, encarnada en una mujer, en la Madre del Señor. Es un momento emocionante.

spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Utilizamos cokies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar