La directora, Puri Azorín, destaca haber tenido “este curso 46 talleres, 70 grupos y casi 1.500 solicitudes”
Alex Delegido
La 42ª Muestra de Trabajos de la Universidad Popular de Yecla, que abrió sus puertas en la tarde del pasado jueves 12 de junio en la iglesia de San Francisco, recopila trabajos de 21 talleres celebrados este curso y se podrá visitar hasta el próximo 29 de junio de 18 horas a 20:45 los días laborables y de 19:30 a 21: 30 los sábados y festivos. La directora de la Universidad Popular, Puri Azorín, indicó que “este es nuestro tercer y último año en la Iglesia de San Francisco y hemos querido ofrecer un resumen de los trabajos de los alumnos de un total de 21 talleres en los que se generan objetos físicos que se pueden exponer. Es una muestra coral en la que todas las piezas pueden expresar su propio contenido y complementar a la pieza de al lado. Y además, son trabajos en los que estas personas han volcado su esfuerzo, sus capacidades, su tiempo y merecen toda consideración”.
La exposición arranca con una peculiar pecera en la que no faltan medusas y peces de todas las especies, creados con cerámica y con vidrio fundido. Pero además, en esta 42ª Muestra de Trabajos de la Universidad Popular podemos encontrar desde muebles restaurados, trabajos de patchwork, bolillos, pinturas, bordados, decoración cerámica y hasta jabón casero.
Haciendo balance del curso , Puri Azorín destaca que “hemos tenido 46 talleres, diez más que el año anterior… Además, hemos contado con 70 grupos de trabajo y recibido casi 1.500 solicitudes, 278 más que el curso anterior… Todo esto nos sirve de motivación para seguir ofreciendo propuestas en el curso que viene”.
Puri Azorín expresa su satisfacción “con el curso de cata de vinos, que lleva 30 años realizándose, antes del auge actual de la enología, o el llamado “Ruta del Vino: el camino para conocer Yecla”. “Creo que sabemos detectar las necesidades sociales y plasmarlas después en la oferta formativa que cuenta con gran respaldo”.