spot_img
jueves, 28 septiembre, 2023
18.4 C
Yecla
spot_img
spot_img

YECLA VUELVE A PROCESIONAR SU SEMANA SANTA

Alfonso Hernández Cutillas

La lluvia deslució y dejó sin poder celebrar algunos de los desfiles procesionales de la Semana Santa del año 2019. La terrible Pandemia volvió a caer como una losa en pueblos y ciudades, en los corazones, en los sentimientos, en el dolor y en las plegarias de los cofrades, al ver nuevamente interrumpidas durante dos años consecutivos los desfiles y procesiones en todo el territorio nacional.

De nuevo en este año 2022, los desfiles y procesiones lucirán bajo el cielo limpio y azul de esta Yecla milenaria con clamor de multitudes. Las tradiciones de los pueblos son muy difíciles de cambiar o de romper pese a estos dos años de dolorosa y trágica pandemia, de silencio, de penitencia y de espera contenida de los pueblos, de los cofrades, de los nazarenos y de sus Hermandades por recobrar ansiosos tan esperadas y deseadas celebraciones

Los yeclanos ausentes volverán a la tierra que les vió nacer para pasar y compartir unos días con los amigos y con sus familiares, para recordar todos y cada uno de los actos, desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección. De recordar y vivir los peculiares momentos de la simpática y tradicional procesión de los “Farolicos” o el acto de “La Cortesía” o de volver a contemplar la joya más hermosa de Yecla en los días delJueves Santo y Viernes Santo al paso del inigualable trono con la Virgen de los Dolores o de las Angustias, como aquí la conocemos.

También los niños esperan ansiosos la Semana Santa de este nuevo año. Ellos sueñan con las trompetas y los tambores, con las bandas de músicas, con caramelos y aleluyas, con palmas y “Farolicos”, con desfiles de romanos y judíos, pero también, con una semana de misterio, de penitencia y de dolor que por su edad todavía no alcanzan a comprender.

Muchos son los yeclanos llevados de su entusiasmo por nuestra Semana Santa, creando desde hace ya algunos años nuevas imágenes y hermandades, materializando su fervor en nuevos Pasos. Esa es la juventud sana que sigue el curso de la historia abrazándose a las tradiciones de su pueblo. Y mientras discurren por las calles neoclásicas de esta noble ciudad sus Cristos y sus Vírgenes, en las casas se ofrecen las ricas empanadas para obsequiar a amigos y parientes entre el estruendo fervoroso de trompetas y tambores, de marchas procesionales, de bandas de cornetas y tambores, de nazarenos y de tronos ricamente adornados con perfumadas flores, representando el drama viviente de la Pasión.

Todos mayores y pequeños volveremos a presenciar los desfiles procesionales de nuestra ciudad, convencidos de que en este nuevo año, lucirán con verdadero esplendor y aclamación general., Y un año más la Semana Santa, seguirá despertando en las nuevas generaciones el amor a sus tradiciones, porque la tradición de los pueblos en su historia y es su vida.

spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Utilizamos cokies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar