29.7 C
Yecla
jueves, 29 mayo, 2025
spot_img

La 63ª edición de FMY arranca mañana con 90 firmas expositoras

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inaugura el certamen que sigue apostando por la internacionalización y el contract

Redacción

El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, inaugurará oficialmente mañana martes 27 de mayo la 63ª edición de Feria del Mueble Yecla (FMY), que lleva por lema ‘Asiento, a veces siento’ y que destaca por su apuesta por la internacionalización, el sector Contract y la formación, con dos jornadas internacionales y diversas ponencias, además de por sus 90 expositores. Acompañarán al presidente regional en la inauguración la alcadesa y presidenta del Comité Ejecutivo de FMY, Remedios Lajara y el director del certamen, Juan Miguel Zornoza.

Para esta edición, el autor de la gráfica publicitaria ha sido el artista yeclano Lidó Rico,  con un cartel cargado de simbolismo y poesía. Mediante técnicas de fotoluminiscencia y con la imagen proyectada del propio artista, se representa la figura del industrial del mueble en forma de malabarista, como metáfora de aquellos emprendedores yeclanos que, con gran esfuerzo y superación, han hecho de Yecla y de la Región de Murcia el epicentro del sector.

La presencia internacional volverá a ser importante. El Instituto de Fomento (Info), que se encarga de la internacionalización del certamen desde hace 20 años, ha organizado una misión comercial en la que participarán representantes del sector llegados desde Hungría, Polonia, Ucrania, Inglaterra, Rusia, Kazajistán, Uzbekistán, Francia, Italia, Marruecos y Suiza.

Durante la feria, el Día del Agente Comercial (el miércoles 28) pondrá en valor la experiencia y trayectoria de un colectivo fundamental para el desarrollo y crecimiento del certamen. Además, como cada año, se entregará el premio al mejor estand.

En la programación de esta 63ª edición de la FMY hay que destacar su apuesta por el ‘contract’ con la segunda edición de la jornada ‘Contract Interiorismo y Equipamiento Hotelero’, una masterclass dividida en dos días (miércoles y jueves) impartida por el prestigioso arquitecto italiano Paolo Mauri; y la celebración de la Jornada Internacional sobre Contract (miércoles), coordinada por David Cámara.

Otra cita importante es la entrega del Premio Anual de AREMA el jueves 29 de mayo a las 10:30 horas, galardón que este año ha recaído en la empresa Sancal, “por ser ejemplo de evolución empresarial, con una trayectoria de más de 50 años que le ha convertido en  referente en diseño de mobiliario tanto a nivel nacional como internacional”.

Los más de 90 expositores que han confirmado su presencia este año en Feria del Mueble Yecla harán que en el salón del hábitat yeclano estén representados todas las ramas del sector: contract, tapizado, descanso, mobiliario, decoración, servicios e industrias afines. Hay que destacar que el mayor número de expositores son firmas de Yecla y la Región de Murcia, lo que demuestra el peso y la importancia que tiene el cluster yeclano para el sector del mueble.

La innovación en el sector del mueble, la madera e industrias afines es un hecho que, año tras año, hemos mostrado a través de los expositores que visitan nuestro espacio en la Feria del Mueble Yecla (FMY). Una innovación que, en la mayoría de los casos, va unida al valor de la sostenibilidad, la circularidad o unos procesos industriales más respetuosos con el medio ambiente.

Como es el caso del Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia, CETEM, que volverá a sorprender en su estand (C9b) con nuevos proyectos vinculados al desarrollo tecnológico, digital y a la innovación del sector del mueble, como los presentados en años anteriores: un sistema pionero de reciclaje de la espuma de poliuretano, impresión 3D orientada a la sostenibilidad y la economía circular, IA y Metaverso, realidad virtual mixta aplicada a proyectos de amueblamiento, tecnología integrada en muebles para fomentar la autonomía de los mayores (Proyecto Pharaon) o la sensorización y monitorización inteligente de espacios.

Finalmente, la FMY sorteará un cheque por valor de 2.000 euros para gastar entre las firmas expositoras de la 63ª edición. Ese cheque se sorteará entre todos los visitantes que formalicen un pedido igual o superior a 1.000 euros durante los cuatro días que dura el certamen. También hay un premio especial de un cheque de 200 euros para el comercial que haya formalizado la venta ganadora.

 

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos