spot_img
viernes, 9 junio, 2023
14.3 C
Yecla
spot_img
spot_img

El yeclano Luis Miguel Juan retrata el machismo en el mundo del cine

El recién graduado periodista yeclano, Luis Miguel Juan Palao, es el autor del documental ‘Las Goyas’, un mediometraje que ha convertido en su Trabajo Final de Carrera. Juan Palao se confiesa un amante del séptimo arte y en esta producción da voz a 14 mujeres actrices y directoras de cine que denuncian desde sus experiencias personales el machismo que sufren desde hace años en esta profesión.

Cuando un estudiante universitario realiza su Trabajo de Fin de Grado puede convertirse en un auténtico reto a la hora de centrar el tema. No fue el caso de este yeclano que tenía claro que iba a girar en torno al mundo del cine. “El tema lo tenía muy claro. Al principio pensé en hacerlo escrito para abarcar este asunto a nivel mundial, pero después decidí huir de lo típico para una pieza audiovisual centrándome a nivel nacional”, confiesa. El detonante de este trabajo fue el discurso reivindicativo de Patricia Arquette en los Óscar de 2015 aunque “siempre he seguido muy de cerca todos estos temas”, confiesa.

El periodista cuenta que tardó cuatro meses en producir este documental y asegura que “lo más complicado fue contactar y planificar las entrevistas con las actrices. Yo me encargué de casi todo, aunque tenía un equipo de tres personas que me ayudaron mucho”, confirma. Y es que Juan Palao entrevistó a Cristina Alcázar, Ana Amigo, Carlota Lardiez, Manuela Burló Moreno, Ana Díez, Esperanza Elipe, Úrsula Gutiérrez, Belén Herrera, Mireia Ros, Ruth Somalo, Marta Belaustegui, Ruth Talavera, Mariona Terés y Marta Vilaró. En total 14 mujeres que ponen voz y cara al machismo en el cine. “Mi objetivo con este mediometraje no es tanto reivindicar, sino que lo que pretendo es darle voz y visibilidad a ellas. Yo no aparezco en ningún momento, tengo un protagonismo cero”. De hecho, ‘Las Goyas’ intercala sus testimonios con porcentajes comparativos en temas como el número de películas dirigidas por mujeres, nominaciones, etc. coincidiendo todas las actrices en que esto es algo heredado de la sociedad que debemos cambiar.

Su mediometraje trata sobre un tema muy candente en la actualidad. Juan estaba seguro de que esto iba a estallar antes o después, sobre todo desde el caso de Harvey Weinstein o con el movimiento #MeToo. “En el mundo del cine hay una diferencia brutal respecto al trato que tienen los hombres y las mujeres; en el salario, en la representación y ahora están saliendo a la luz numerosos casos de abuso sexual”, lamenta. Sin embargo, declara que en la gala de los Goya de este año ha visto a poca gente comprometida con estos casos.

‘Las Goyas’ lo presentó en junio del año pasado ante sus profesores, aunque el primer contacto con el público fue el pasado 27 de enero en un festival de cine en Ibiza. “La verdad que este mediometraje está teniendo muy buena acogida por parte del público. En los próximos meses se estrenará en dos festivales de Madrid y también viajará a nivel europeo por varios países como Grecia o Reino Unido; aunque todavía sin fechas por concretar”, detalla este periodista.

spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Utilizamos cokies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar