1.4 C
Yecla
viernes, 28 noviembre, 2025
spot_img

“La Virgen va a ser la protagonista de mi Pregón de Fiestas”

Entrevista: Juan Antonio de Heras y Tudela, pregonero de las Fiestas de la Virgen

Este sábado 29, a las siete de la tarde en el Teatro Concha Segura, el director de Radiotelevisión de la Región de Murcia, ofrecerá el Pregón de Fiestas en un acto en el que también se presentan los Mayordomos y cabos y que cuenta con la actuación del cantante navarro Paul Alone

Alex Delegido

En primer lugar, nos gustaría conocerle un poco mejor: su formación académica, su trayectoria profesional…

Poca gente sabe que mi primera vocación fue militar pero cambié de idea cuando todo hacía pensar que iba a ingresar en la Academia General de Zaragoza. Cursé entonces la licenciatura en Ciencias de la Información, en la rama de periodismo, en la Universidad Complutense de Madrid y, en esa misma facultad, en el departamento de Empresa Informativa, realicé los dos cursos de doctorado obteniendo la suficiencia investigadora. En 1991, la Cámara de Comercio de Murcia convocó unas pruebas selectivas para crear el departamento de Comunicación. Me presenté y obtuve la plaza. Durante estos años, en los que también coordiné la delegación de la Cámara en Yecla, finalicé mi licenciatura en derecho. Entre el año 2000 y el 2005, y en el bienio 2007-2008, mi dedicación fue pública, primero como jefe de gabinete de distintas consejerías del área económica del Gobierno de la Región de Murcia, y después como consejero de Presidencia y portavoz. Finalizada esa etapa, he ejercido durante década y media la abogacía y el periodismo como profesional independiente hasta el año pasado, cuando acepté dirigir el ente público Radiotelevisión de la Región de Murcia (RTRM). Entre otras responsabilidades también he sido decano del Colegio Oficial de Periodistas, presidente de la Fundación Asociación de la Prensa y miembro del patronato de la fundación de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, de ámbito nacional.

¿Qué sintió cuando el presidente de la Asociación de Mayordomos le encargó ser el pregonero de las Fiestas de la Virgen? ¿Y qué supone para usted en el plano personal?
Soy muy consciente de la absoluta relevancia de estas Fiestas. Se ha dicho, y es cierto, que la Purísima es el Alma de Yecla. Y allí donde habita el alma, reside lo más sagrado. Además, siento en mí la responsabilidad añadida de ser el primer pregonero que ha sido designado tras la declaración de Interés Turístico Internacional. Ciertamente produce vértigo y un hormigueo constante en el estómago. Personalmente, me confieso un enamorado de la Virgen. Si le sumamos a eso mi afecto por Yecla, pueden hacerse una idea de absolutamente honrado y agradecido que me siento, en especial a la Asociación de Mayordomos y a su presidente, José Luis Soriano, tanto por el nombramiento como por todas sus atenciones.

Sabemos que no quiere desvelar nada del Pregón… ¿Pero sobre qué ejes temáticos quiere sustentarlo?
Estamos, sin duda, en un año especial. Como nada es casual, hasta la Virgen ha querido celebrarlo con su estancia más larga en la ciudad, desde su bajada del Santuario. Ella será, sin duda, la gran protagonista. Lo es, ante todo, de una historia de amor. Voy a intentar acercarme desde una perspectiva distinta a esa historia. Porque cuanto más caigamos en la cuenta de su verdadera dimensión, más realce y significación cobra cada gesto, cada ritual, cada símbolo y la observancia de unas ordenanzas que hacen de quienes las guardan, y de todos los presentes, unos privilegiados. A quienes hacen posible lo que aquí sucede, y a estas calles, repletas de identidad, irán dedicadas buena parte de mis palabras.

¿Cuál es su vinculación con las Fiestas de la Virgen de Yecla? ¿Qué actos de los que conoce le gustan más?
He podido disfrutar de ellas de manera directa. De manera distinta, el año en tuve el honor de pronunciar la ponencia de la Constitución, lo que me permitió aprovechar la invitación para integrarme con una perspectiva diferente. Todo queda en mantillas puesto al lado de lo que ya he empezado a vivir. Cada acto tiene su relevancia. Desde los previos, con un calendario repleto de propuestas culturales, deportivas, gastronómicas… hasta que el mundo se detiene y se asombra al presenciar cuanto acontece tras el Beneplácito y hasta que, en acción de gracias, nos dispongamos para descontar las horas que nos acercan a una nueva celebración. Considero que resulta imposible escoger aunque, por la manera en que la alegría lo desborda todo y nos pone en comunión con la historia, tal vez la Bajada ocupe un lugar preeminente en nuestras emociones. También en las mías.

El año pasado se logró la Declaración de Interés Turístico Internacional …¿Cree que se conocen bien estas Fiestas en la Región de Murcia o todavía queda labor de difusión por hacer?
Es justo reconocer el esfuerzo de difusión realizado hasta el momento. Los frutos no pueden haber sido mejores. Por fortuna, tanto la Asociación de Mayordomos, a través de su encomiable gestión, como la sociedad yeclana en su conjunto y la administración –de manera sobresaliente el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma–, me consta que persiguen el objetivo común de seguir profundizando en esta difusión, dentro y fuera de la Región de Murcia. Ahí también juegan un papel esencial los medios de comunicación, empezando por los de ámbito local, como SIETE DÍAS YECLA. En mi condición de director general de RTRM, puedo garantizarles el compromiso institucional de «Onda Regional» y de «La7», de la radio y de la televisión autonómica, un compromiso que asegura que las Fiestas de la Virgen dispondrán siempre de una amplia cobertura, en la que se incluyen retransmisiones. Lo hacemos por convicción y por vocación de servicio público, y así ha de seguir siendo.

Por último, nos gustaría que invite a los vecinos de Yecla a asistir a su Pregón este próximo sábado …
Me alegrará mucho que, quienes puedan y deseen hacerlo, ocupen unas localidades que también ayudan a la organización de las Fiestas, que presentan a los cargos de la Compañía Martín Soriano Zaplana, y que musicalmente, nos van a permitir disfrutar del talento de Paul Alone. Tras ello, emprenderemos juntos un viaje emocional, bajo el faro inequívoco de la Virgen del Castillo. A nuestra Purísima Señora me encomiendo, con la esperanza de que sepa guiarme y con la petición de que el pregón no sea sino el inicio de unas extraordinarias Fiestas para todos.

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos