15.9 C
Yecla
sábado, 18 octubre, 2025
spot_img

XXXVIII campaña de repoblación forestal de ANIDA

La salida está prevista a las diez de la mañana desde el Parque de Bomberos y se espera llegar a las 700 plantas

Este martes se presentaba la XXXVIII edición de la Campaña de Repoblación Forestal Autóctona que organiza ANIDA con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente . Este año se realizará en el paraje de ‘Los Castillarejos’ el domingo 19 de octubre con salida a las 10:00 horas desde el Parque de Bomberos de Yecla. “Una ubicación emblemática por dos motivos: por lo que suponen ‘Los Castillarejos’ para la población yeclana y porque vamos a poder ver el resultado de reforestaciones de años anteriores”, ha comentado Pedro Lorenzo, edil de Medio Ambiente. Ambos han invitado a todas las familias de Yecla a participar en esta actividad, que es una de las más antiguas organizadas por la Concejalía, y una fecha señalada en el calendario para pasar una mañana en contacto con el medio ambiente “con una finalidad muy bonita como es la reforestación”, ha añadido el concejal.

La novedad en esta edición es que se va a realizar la repoblación en la misma ubicación que en el año 2010. José Pujante, presidente de ANIDA, ha explicado que así “la gente va a poder observar el resultado de esa repoblación de hace 15 años, de la que sobre todo quedan los pinos, y que al mismo tiempo sigue habiendo espacio para las plantas arbustivas que complementan el bosque”. Este año se van a plantar lentiscos, enebros, sabinas y labiérnagos, con un total de 702 plantas. También se darán unas bandejas de ciertas plantas olorosas a los participantes.

La salida en el Parque de Bomberos permitirá el aparcamiento en esa zona, debido a que en el paraje de ‘Los Castillarejos’ no hay suficiente espacio para aparcar. Los organizadores, ANIDA y el Ayuntamiento, suministrarán todo el material necesario (agua, abono, tutores, etc.), a excepción de las azadas, que deberán llevarla los voluntarios. Por último, José Pujante ha hecho un balance de la repoblación del año pasado en el paraje de ‘Los Pajonares’, que ha tenido muy buenos resultados y que ha supuesto que la supervivencia de los ejemplares plantados sea del 70%.

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos