24.7 C
Yecla
jueves, 2 octubre, 2025
spot_img

Emilio Pascual expone en la Asociación de Mayordomos

Su muestra pictórica “Con los ojos cerrados”, que se podrá visitar hasta el 2 de noviembre, es la elegida para la reapertura de la sala de exposiciones este viernes 3 a las 20 horas

La sala de exposiciones de la Asociación de Mayordomos reabre sus puertas este viernes 3 de octubre a las ocho de la tarde, tras las obras de reforma acometidas en los últimos meses con la exposición “Con los ojos cerrados”, de Emilio Pascual, que se podrá visitar hasta el domingo 2 de noviembre.

La Asociación de Mayordomos inicia el mes de octubre con la reapertura de esta sala en el mismo fin de semana en el que se conocerá la identidad de los Clavarios, futuros Mayordomos de 2026, en el Sorteo de Insignias del próximo domingo en el Teatro.

De la obra de Emilio Pascual ha señalado el crítico de arte de la Universidad de Valencia, Alejandro Villar Torres que “”a pesar de la libertad que reina en el proceso de creación, Emilio ejerce un control poético que le permite construir de forma coherente la plástica de sus experiencias a partir de la superposición de planos de color, tachismo, brochazos y veladuras”.

Y añade que  “Emilio Pascual es un representante único de una abstracción exquisita, que nos plantea la necesidad de vivir la experiencia del arte como una acción natural, vivencial y magnífica que sólo requiere de la intención para causar un tsunami que emociona”.

 

SOBRE EL AUTOR

Emilio Pascual (1961) es licenciado en Bellas Artes y ha dedicado más de tres décadas a la enseñanza, siendo un emblema del instituto ‘Azorín’ de Yecla, donde ha sido catedrático de  Dibujo y  profesor de varias asignaturas en el Bachillerato de Artes. A lo largo de su carrera artística ha realizado más de 50 exposiciones individuales y ha participado en más de 100 exposiciones colectivas.

En la Región de Murcia, ha expuesto recientemente en el Palacio Almudí, la Fundación Pedro Cano y el Museo Ramón Gaya. Su obra ha recorrido la región, pero también otras ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia, Vitoria… Actualmente, además de preparar nuevas colecciones de pintura y escultura, ha finalizado la obra titulada “El abrazo de la música”, escultura de tres metros que conmemora el 50º aniversario de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.

Artículo anterior
Artículo siguiente
spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos