22 C
Yecla
miércoles, 24 septiembre, 2025
spot_img

Se reedita “Toxic detective”, cómic con guion de Claudio Cerdán

El autor yeclano, destaca “el gran trabajo de Sergio Carrera, artista argentino que ha trabajado para Marvel y DC” que es el encargado de la parte gráfica de esta obra

No todos los superhéroes llevan capa. Algunos no pueden salir de casa y viven ocultos. Para quienes conviven con la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) respirar ya es toda una proeza. Perfumes, productos de limpieza o la contaminación son enemigos invisibles capaces de provocar reacciones devastadoras.

De esa lucha nace “Toxic Detective”, una obra con guion del escritor yeclano Claudio Cerdán que ahora se reedita y que trata de aportar luz a las enfermedades raras desde la óptica del género negro y la acción. Cerdán, autor de thrillers como “El hombre sin rostro”, cuya historia transcurría en Murcia, explica que “para mí es una historia muy personal que hemos trabajado con mucho cariño, las críticas están siendo increíbles”. El arte corre a cargo de Sergio Carrera, artista argentino con experiencia en editoriales como Marvel o DC.

“Hace unos años sacamos una versión primeriza vía crowdfunding, en blanco y negro e inencontrable. Desde entonces se ha publicado en Argentina, Estados Unidos y ahora por fin de nuevo en España”, explica Claudio Cerdán. A ellos se suman voces de apoyo como la de Santiago Segura o Alberto Chicote, quieres apadrinan la obra con frases promocionales.
“Toxic Detective” ya está disponible en librerías en una edición mejorada y a color de mano de Tengu Ediciones. Un cómic que pone el foco en las enfermedades raras y reflexiona sobre la cantidad de polución que pueden aguantar nuestros cuerpos.

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos