Entrevista: José Antonio Marín Sánchez, concejal de Festejos
Alex Delegido
¿Cuáles son los ejes que usted destacaría de la Feria de septiembre que arranca este viernes 12?
En primer lugar, la amplitud de nuestro recinto ferial, de 45.000 metros cuadrados. Después, que este año contaremos con tres atracciones nuevas, lo que demuestra que los feriantes siguen apostando por la Feria de Yecla porque les resulta interesante y les compensa elegirnos frente a otras Ferias que también tienen lugar en estas fechas. Y por supuesto, la gran diversidad de espectáculos gratuitos, para que todos los segmentos de la población puedan asistir a conciertos y actuaciones durante estos días.
¿Cuesta mucho negociar las actuaciones de la Feria? ¿Desde cuándo se empieza a trabajar para confeccionar el cartel de cada año?
En lo que respecta a la contratación de artistas, en la Concejalía de Festejos empezamos a trabajar ya en el mes de febrero, empezando a estudiar posibles opciones, porque hay que tener en cuenta que nuestra Feria coincide en el tiempo con las de Albacete y Murcia que tienen mucha tradición también. Además, septiembre es el mes del fin de las giras veraniegas de los grupos. Pero he de destacar que todos los cantantes que vienen este año a Yecla lo han puesto muy fácil. Y además de las contrataciones de artistas hay otros aspectos de la Feria más de organización y logística, con los que ya nos solemos poner cuando acaba San Isidro. La Feria es el fruto de muchos meses de trabajo y realmente se piensa en ella todo el año.
¿Cuál es el presupuesto para esta Feria 2025? ¿Aumenta con respecto a 2024?
El presupuesto aproximado de la Feria este año es de 300.000 euros. Siempre aumenta un poco con respecto al año anterior, por el incremento de precio de las materias primas y de los gastos de personal que siempre son extras porque la Feria implica trabajar en fines de semana y festivos, como el Lunes de Feria, este 15 de septiembre. Pero quiero decir que el aumento es apenas de un 5% con respecto a 2024.
¿Cuántas casetas de marcha tendremos este año? ¿Sigue el sector del ocio nocturno de Yecla apostando por la Feria?
Sí. Se celebró una reunión con el sector del ocio nocturno y ya ellos decidieron quienes querían estar en la Feria este año. Tenemos 14 casetas en total y agradezco a las empresas que continúen apostando por nuestra Feria. Ellos hacen un gran esfuerzo, aunque quiero resaltar también el enorme papel del Ayuntamiento de Yecla, ayudándoles con las infraestructuras de estas casetas. Sin el Consistorio, sería inviable para ellos poder estar en la Feria y ofrecer ese aspecto de fiesta y diversión tan necesario para la Feria por las noches.
¿Qué les diría a los ciudadanos para que estos días festivos se produzcan sin incidentes?
Llevamos tiempo en que no ha habido problemas de calado en la Feria. Y espero que esto siga siendo así. Hago un llamamiento al civismo, al respeto y a que todo el mundo disfrute pero respetando siempre a los demás. La mayor satisfacción que podría tener yo como concejal cuando la Feria acabe es que todo el mundo lo haya pasado bien y sin incidentes. Y agradezco la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad que estarán todos estos días trabajando y velando por la seguridad de todos.
También este año hay un evento taurino en esta Feria…
Así es. Este sábado 13 de septiembre tendremos el II Encuentro de las Escuelas Taurinas en la Región de Murcia, en la Plaza de Toros de Yecla, a partir de las 18 horas, con seis jóvenes prometedores que además de participar en una charla-coloquio, mostrarán su arte con seis novillos de la ganadería de Julio de la Puerta, de Osuna (Sevilla).