Con la pisa de la uva y el brindis, que correrá a cargo de Carmen Rodríguez, veterana integrante de Coros y Danzas
La Concejalía de Cultura, con la colaboración de la Concejalía de Turismo, Ruta del Vino de Yecla, la Denominación de Origen Yecla y el grupo de Coros y Danzas “Francisco Salzillo”, organizan un año más una nueva edición de la Fiesta de la Vendimia y el Festival Nacional de Folclore “Ciudad de Yecla” durante este primer fin de semana de septiembre.
PROGRAMA DE ACTOS
Los actos comienzan el sábado 6 de septiembre con la recepción oficial por parte de la Corporación Municipal a los grupos participantes este año en el Festival de Folclore: el grupo de Coros y Danzas “Francisco Salzillo” de Yecla, que actúa como anfitrión, el grupo de Coros y Danzas “Francisco Salzillo” de Murcia y el grupo de Coros y Danzas “La Esteva” de Segovia. Será en el Auditorio Municipal “Juan Miguel Benedito Rodríguez” a las 19:00 horas.
A continuación, a las 20:00 horas en el Parque de la Constitución, comenzará la Fiesta de la Vendimia con la tradicional escenificación de la pisa de la uva Monastrell y la cata del primer mosto de la cosecha con la que se da la bienvenida a la nueva campaña de la vendimia. Este año, el brindis con el primer mosto lo realizará una persona especial para el grupo de Coros y Danzas “Francisco Salzillo”, Carmen Rodríguez Tomás, quien a sus 95 años de edad, ha pertenecido siempre a este grupo, ayudando desde los años 40 en la labor de investigación y recuperación del vestuario y danzas de nuestra ciudad.
Seguidamente dará comienzo el Festival de Folclore con la participación de los grupos citados. Como en años anteriores, durante todo el evento se contará con la degustación de vinos de la Denominación de Origen Yecla que se podrán maridar con tapas típicas de los restaurantes pertenecientes a la Ruta del Vino de Yecla.
El domingo 7 de septiembre a las 12:00 horas en la Basílica de la Purísima, será la misa cantada por los tres grupos de Coros y Danzas participantes en el Festival de Folclore, en la que se bendecirá el primer mosto. Al finalizar la misa, se clausurará el Festival con una demostración de folclore de estos tres grupos en el Atrio de la Purísima con degustación de vinos de la DOP Yecla.
PACKS DEGUSTACIÓN
La Ruta del Vino ofrece unos packs que se podrán adquirir previamente a través de la página web de turismo de la Región de Murcia: por un valor de 15 euros, se incluyen tres tapas, dos vinos, paleta de degustación y copa serigrafiada; u otro pack de tres tapas y dos vinos por 11 euros.
En la rueda de prensa celebrada en el Consejo Regulador de la DOP Yecla, con motivo de su 50 aniversario, y a la que también han asistido Rafael Verdú, presidente de la DOP Yecla, Carlos Azorín, presidente de la Ruta del Vino de Yecla, y José Manuel Gil, presidente del grupo de Coros y Danzas “Francisco Salzillo”, el concejal de Cultura, Daniel Jiménez, ha comentado que “el Festival Nacional de Folclore pretende mantener el folclore vivo, que es la esencia e identidad de nuestro pueblo, fundamental para mantener vivas nuestras tradiciones”.
Asimismo, Isabel Pérez, concejala de Turismo, ha apuntado que “este encuentro es reflejo de lo mejor de nuestra identidad: la cultura y la tierra, el folclore y la vendimia. Juntas estas dos tradiciones se unen en una fiesta única, donde la danza se mezcla con el aroma del mosto”.