29.7 C
Yecla
jueves, 29 mayo, 2025
spot_img

“El sector del mueble está muy bien pero hemos de aumentar nuestras cifras de exportación”

entrevista: JOSÉ ANTONIO ORTEGA SORIANO – PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN REGIONAL DE EMPRESARIOS DEL MUEBLE, AREMA

Alex Delegido

 ¿Cuáles son las expectativas de AREMA para esta 63ª edición de Feria del Mueble Yecla?

Las expectativas de AREMA cuando va a comenzar una nueva edición de Feria del Mueble Yecla son siempre positivas. Tenemos muy buena sintonía con la Feria en nuestra asociación y queremos que esta sea una buena Feria. Tenemos muchísimos de nuestros asociados exponiendo y sabemos que todo va a ir muy bien y que se podrán conseguir muchas oportunidades de negocio.

 ¿Cómo llega AREMA a esta edición de la Feria en cuanto a número de asociados  y a la situación del sector?

 AREMA está en un gran momento, porque es autosuficiente. Nosotros no vivimos de subvenciones, sino de las cuotas de nuestros asociados y eso siempre genera una mayor libertad y tranquilidad. Pero pese a esto, no dejamos de ser una asociación pequeña, con en torno a 90 miembros y con sólo dos personas trabajando en estos momentos para la entidad. De esos 90 asociados, podríamos decir que más del 80% corresponden a empresas de Yecla, que es donde podemos encontrar la mayor concentración de firmas del sector. Y tenemos asociados de todas las ramas: mobiliario, tapizado, descanso… Es innegable el mayor impacto en estos momentos del tapizado y el descanso que ha aumentado un 32% en los últimos años.

El sector está bien, estamos rozando los 1.000 millones de euros anuales en facturación, cifra que no se había alcanzado nunca, con un crecimiento de en torno al 40% desde la pandemia hasta la actualidad. Pero también hay puntos débiles. Sólo exportamos el 15% de lo que fabricamos y hay otros sectores en la Región de Murcia que llegan al 50% o lo superan. No digo que haya que llegar ya a ese 50%, pero sí mejorar desde ese 15% en el que nos encontramos. El mayor hándicap es que para las empresas pequeñas es más complicado exportar, y nuestra media de trabajadores es de 7,7… No llegamos ni a 8.

¿Qué mercados son los más interesantes en estos momentos para el mueble made in Yecla? ¿Ha servido el tema de los aranceles de Trump para apostar por otros países?

 Aunque el tema de los aranceles haya generado mucho ruido mediático, al sector del mueble de Yecla no le ha afectado mucho porque en 2024 sólo se llevaron a cabo exportaciones a Estados Unidos por valor de tres millones de euros. El destino principal para nuestros muebles sigue siendo Francia (país vecino que compra el 33% del mueble que exportamos) y también Portugal. Luego, otros países de Europa como Reino Unido, Bélgica o Italia. Marruecos es también, ya fuera de Europa, un destino preferente. Y Argelia está abriendo de nuevo sus puertas. En cuanto a lo de apostar por otros países, nosotros siempre estamos buscando nuevos mercados. Pero no por una reacción a los aranceles del presidente de los Estados Unidos. Es porque forma parte de nuestra labor buscar nuevos destinos para nuestro producto.

 Este 2025 AREMA entrega su premio anual a la empresa Sancal… ¿Qué méritos destacaría de esta empresa y cómo va a ser el acto de entrega del reconocimiento?

 Sancal tiene una trayectoria de 50 años, se sienten orgullosos de Yecla y llevan el nombre de nuestra ciudad por muchos países. Pero es que además, el año pasado ganaron el Premio Nacional de Diseño que concede el Gobierno de España, que es algo importantísimo y creo que es la primera firma local que lo consigue. Además, han llevado a cabo un relevo generacional modélico y considero que es un espejo en el que las empresas debemos mirarnos. Estamos encantados de entregarles el galardón este año durante la Feria.

¿Cómo ve el futuro de Feria del Mueble Yecla a largo plazo?

El futuro de la Feria pienso que será bueno, pero hemos de poner las condiciones adecuadas para ello. Lo primero que necesitamos es un nuevo recinto ferial, acorde a los tiempos actuales. Que los empresarios se vean reflejados en él, que sea un orgullo para toda Yecla. Tenemos que contar con unas instalaciones modernas y para ello es necesario invertir dinero. Pero  además hemos de aprovechar la ventaja de que FMY tiene un montón de fábricas en un radio de 5 kilómetros, algo que sólo esta Feria puede tener. El nuestro es el certamen más veterano de España, los empresarios del mueble de Yecla seguimos apostando por FMY y tenemos que lograr que sea una gran Feria y perdure otros 60 años.

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos