Se entregará un reconocimiento a la publicación especializada del sector “La Semana Vitivínicola” que cumple ya 80 años
Este sábado 10 de mayo en la plaza de España a partir de las 12:30 horas la DO ‘Yecla’ va a celebrar el DÍA VINO D.O, un evento que se va a celebrar en un gran número de Denominaciones de Origen de vinos de España simultáneamente). Es una acción impulsada por la Conferencia Española de Consejos Reguladores de vino.
Desde la DO informan de que “con la colaboración del Ayuntamiento y de las bodegas vamos a celebrar un evento cuya finalidad, por un lado, es reivindicar el concepto D.O. y los valores que hay detrás de una denominación de origen, visualizado y ejemplificado en cada una de las denominaciones de origen que forman parte de la acción. Y por otro lado, acercar el vino con D.O. al consumidor, mediante una actividad pensada para el encuentro y el disfrute de todos los que se reúnen en ella y muy especialmente en esta edición ya que la DO ‘Yecla’ cumple 50 años. En esta IX edición se va a celebrar que las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos”.
Este año se hará un reconocimiento, coincidiendo con su octogésimo aniversario, a “La Semana Vitivinícola”, publicación especializada del sector, “en mérito a su buen hacer y constancia en el trabajo profesional que le sitúa como referencia y líder en España de la información sobre el sector vitivinícola ”. Recogerá el reconocimiento su director Salvador Manjón.
PROGRAMACIÓN
El acto dará comienzo a las 12:30 horas con una degustación de los vinos DO ‘Yecla’. A las 13:00 horas, el presidente del Consejo Regulador de la DO ‘Yecla’, Rafael Verdú , hará entrega del reconocimiento a “La Semana Vitivinícola”. Se continuará con el alegato de los vinos con Denominación de Origen ‘Yecla’ y a las 13:30 todos los asistentes llevarán a cabo, junto al resto de las D.O españolas participantes, el brindis por el vino con Denominación de Origen y por el 50 aniversario de la D.O ‘Yecla’ . Después habrá una actuación del grupo de Coros y Danzas ‘Francisco Salzillo’.