12.5 C
Yecla
lunes, 17 noviembre, 2025
spot_img

“El público yeclano me hace sentir siempre muy afortunado”

ENTREVISTA: Juan Saurín, músico

Alex Delegido

¿Cómo ha ido el reencuentro con el público yeclano en el concierto del 10º aniversario de “Génesis” este sábado?
Yecla te resetea. Actuar en el Teatro Concha Segura ante el público yeclano me hace sentir siempre muy afortunado. Muy arropado y querido. Para este concierto por el décimo aniversario de Génesis han sido meses de intenso trabajo. Además, como cada uno de los músicos y los cantantes estaban en un punto distinto de España, no pudimos ensayar hasta ese mismo sábado. Pero todo salió a la perfección. Estuvimos 14 personas en escena, seis cantantes, tres baterías, tres guitarristas y dos bajistas. Y creo que conseguimos que sonara espectacular. Que era algo que me obsesionaba bastante. Este concierto es una anomalía porque el rock y el metal instrumental no son el género más comercial, pero estoy feliz de la gran acogida que tuvo “Génesis” tanto en su estreno en 2015 como en este décimo aniversario. Quiero dar las gracias a todos los que me permiten seguir viviendo de mi pasión: la música. Al público, a los medios de comunicación, al Ayuntamiento de Yecla… Gracias.

¿También estrenó este sábado su nuevo single… ¿Cómo ha sido la acogida del nuevo trabajo?
“Lost, not gone” ha recibido una buena acogida. Es un tema que realmente puede considerarse como un himno al resurgir, a la recuperación de los malos momentos. La empresa Juass Drone Filming ha grabado el videoclip y la canción cuenta con una parte más agresiva y otra más melancólica. La compuse en un momento de bajón, porque 2024 fue un año difícil, al caerse varios proyectos profesionales pero ese momento ha pasado. La portada del single, obra de mi gran amigo Ángel Polo, tiene una simbología muy bonita en la que mi yo niño y mi yo adulto se encuentran. Y además, sale en un buen momento, con esos baches profesionales ya superados.

¿Qué proyectos ya cerrados nos puede adelantar para este final de año y para 2026?
Estoy trabajando en dos musicales. El primero de ellos es “Dos villanas en apuros, del que es guionista y promotor Miguel Ángel González, es una comedia musical que cuenta las andanzas de dos villanas de cuento muy conocidas: Maléfica y Úrsula. Es muy divertido componer para este proyecto y estamos terminando la música, para poder estrenar en 2026. Y ojalá se pueda ver en Yecla porque creo que a la gente le va a encantar. El segundo musical en el que trabajo es “Broadway”, más enfocado a canciones de obras de teatro musical y bandas sonoras de películas. Además, tengo algunos bolos en estas últimas semanas de año. El día 28 actuaré en Elche y también tengo pendiente de confirmar un par de actuaciones con Elia en el mes de diciembre.

Además de sus actuaciones y proyectos a nivel nacional, sigue muy vinculado a Yecla…¿Cómo van sus clases en la Escuela de Música?
Para mí, seguir trabajando en la Escuela de Música es fundamental. Los chavales me aportan mucha magia, me encanta dar clases, lo paso genial y los niños son encantadores. Estoy impartiendo clases de guitarra eléctrica, acústica, armonía moderna y educación auditiva… Hasta de ukelele, pues estoy cubriendo a mi compañero que se encuentra de baja. Y además, imparto clases en la academia Voice Up de Alicante todos los viernes.

Sabemos que también está usted formando parte del proyecto de recuperación y puesta en valor de la Iglesia Vieja… ¿En qué concretamente?
Es una pasada de proyecto. Yo estoy llevando a cabo la producción de la música que está componiendo Diego Corraliza: la grabación del coro, las mezclas, el resultado final de la música que sonará en cada una de las capillas… Es el proyecto más ambicioso que he llevado a cabo desde que abrí mi estudio, Just Music, en 2023 y creo que esto será un gran empujón. Además, es la oportunidad de formar parte de un proyecto destinado a perdurar y que va a transformar un lugar emblemático de nuestra ciudad. Es algo histórico y estoy agradecido de participar.

Usted que es descubridor de talentos como Elia…¿Cómo ve el panorama musical en Yecla actualmente? ¿Hay cantera?
Mucha. La propia Escuela de Música es una gran cantera de talentos. Pero yo siempre digo que para poder dedicarte a esto profesionalmente, tienes que pensar en música todas las horas del día. No basta con que sea una afición: ha de ser una pasión. Hay grupos como Abyla, Toxic Silence que están dando mucho que hablar. O Raquel Palomino, voz del grupo Gazella, con gran éxito en el mundo indie. Por supuesto, Yecla siempre ha sido una localidad muy musical y lo sigue siendo. Tenemos un futuro prometedor ante nosotros.

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos