14.2 C
Yecla
domingo, 16 noviembre, 2025
spot_img

A ver si nos aclaramos con el casco antiguo

¿Queremos que el Ayuntamiento ofrezca locales baratos como si fuera una inmobiliaria a quien quiera abrir un negocio por aquellas calles?

A veces cuesta mucho entender a parte de nuestros paisanos. Y digamos también paisanas para evitar la movilización por tierra, mar y aire de la liga de la moral de lo políticamente incorrecto: esos paisanos y paisanas, y viceversa, que especialmente aprovechando el eco de las redes sociales, aunque más que eco en ocasiones parecen gruñidos de plañidera, le echan la culpa de todo al Ayuntamiento. Que no digo yo que el Ayuntamiento atine siempre porque con tantos palos como los que trajina alguno más de una vez se le atraviesa. Pero no podemos echarle la culpa de todos nuestros males y desgracias a la Casa Grande. Si nos duele una muela, si nos ha dejado la novia o si el coche no arranca: toda la culpa siempre del Ayuntamiento. Por ejemplo: se está intentando polemizar con el Mercado Central y el regreso del mercadillo de los miércoles a su ubicación tradicional en las inmediaciones de la Plaza Mayor. Hay que ver lo que son las cosas: hace 30 años los comerciantes nos pedían a los medios de comunicación que no diéramos ninguna cancha a los mercadillos porque era una competencia que les traía de cabeza pues mermaba sus ventas.

Y los comerciantes de ahora están deseando que planten los puestos ambulantes que llegan semanalmente a Yecla porque dinamizan y dan vidilla a sus calles. Los tiempos cambian que es una barbaridad. Paralelamente no dejamos de quejarnos de que las calles altas se han despoblado de tiendas, vecinos y establecimientos hosteleros y que el Ayuntamiento debería hacer algo para revertir la situación. ¿Pero qué queremos que haga el Ayuntamiento? ¿Qué ofrezca locales baratos como si fuera una inmobiliaria a quien busque abrir una tienda o que el Ayuntamiento se ponga a construir bares por aquellos barrios? ¿Qué pague el arrendamiento a quienes quieran abrir sus negocios por allí? ¿Qué hable con los propietarios de tantos locales que han quedado vacíos para que bajen el alquiler a cambio de pagar menos impuestos o algo parecido? ¿Y qué hacemos si, como ocurre en casi todas aquellas calles, los vecinos se niegan en rotundo a que abran cafeterías y terrazas al lado o debajo de sus casas? Que alguien me lo explique.

Queremos relanzar el casco antiguo de Yecla pero no queremos que el mercadillo de la Plaza vuelva donde ha estado toda la vida. Queremos que se anime el comercio pero nadie baja los alquileres para atraer a nuevas tiendas. Queremos relanzar el casco antiguo pero antes de abrir el mercado central ya nos estamos quejando sin conocer su remodelación y hasta nos parece ahora que lo han instalado mucho más arriba que el Santuario del Castillo porque resulta que ahora más de medio pueblo tiene problemas de movilidad para desplazarse allí. Nos guste o no, y ocurre en Yecla exactamente igual que en muchísimos otros pueblos y ciudades, el centro se ha despoblado porque no hay ascensores para la población que ha envejecido, porque el pueblo ha crecido hacia otro extremo, porque los hábitos de consumo han cambiado y todavía tienen que seguir cambiando. En ocasiones como esta cuesta mucho entender a parte de mis paisanos y paisanas. A ver si nos aclaramos.

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos