Es más que prioritario el entendimiento político para contener el malestar que ha provocado en la ciudadanía
Los pueblos, según la nueva ley, no pueden negarse a aplicar la tasa de basuras, pero sí tienen margen para decidir cómo la calculan y aplican. La subida está vinculada a una ley estatal que obliga a establecerla, pero cada ayuntamiento puede definir su fórmula y aplicar bonificaciones. La Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados obliga a los municipios a establecer una tasa que refleje el coste real de recogida, transporte y tratamiento de residuos. Aunque se ha extendido la idea de que es una exigencia europea, la Comisión Europea no obliga a aplicar esta tasa ya que es una decisión únicamente del Gobierno español. Por tanto, los pueblos Yecla no pueden negarse a establecer la tasa, ya que están legalmente obligados por la ley estatal. Sí pueden sin embargo decidir cómo calcularla, por ejemplo, según el número de empadronados en la vivienda, por consumo de agua, por superficie del inmueble, por generación estimada de residuos… Estamos ante uno de esos debates en los que es prioritario el entendimiento entre los partidos políticos para contener la indignación y malestar que esta tasa ha provocado en la ciudadanía.













