Los premios de este año han coincidido con la celebración del décimo aniversario del concurso, que se ha llevado a cabo en Yecla, donde FRAJUMAR, como empresa organizadora del concurso, tiene su sede. Un evento que ha reunido a los jurados de ésta y las pasadas ediciones y a un nutrido grupo de profesionales, convirtiendo a la ciudad de Yecla en la capital del contract a nivel nacional.
La sede de FRAJUMAR en Yecla, que es la empresa organizadora de InterCIDEC, fue el lugar elegido el pasado jueves 30 de octubre para llevar a cabo la ceremonia de entrega de premios que ha llegado a su décimo aniversario y que ha reunido este año a cerca de 200 profesionales del sector de la hotelería, la arquitectura y el interiorismo.
El Primer Premio de la 10ª Edición de edición, con una temática que ha estado centrada en el diseño de una “Suite polivalente” ha recaído en el valenciano José Montesinos Valls, diseñador de interiores, con su proyecto “OUTSIDETHEBOX”. Un novedoso y original proyecto que esto da una declaración de intenciones. Una suite que no pide permiso, que rompe las reglas del espacio convencional y que está diseñada para provocar. Un interior diseñado sin miedo, exprimiendo cada metro cuadrado al máximo. Todo fluye, se curva, se abre o se insinúa. Un espacio que no dejará indiferente a quien lo habite.
El primero de los accésit ha recaído sobre el proyecto “SUITE RISSEU” creado por el estudio GAP INTERIORISMO del diseñador Gabriele Appierto. Una propuesta que reinterpreta la rica herencia del Mediterráneo para satisfacer las exigencias del viajero contemporáneo de alto nivel. Un espacio donde el trabajo, el bienestar y el descanso se fusionan en un ritmo armónico y fluido. Una solución que integra belleza y técnica para dar respuesta a estilos de vida cambiantes.
El segundo accésit ha recaído en “LA INVITACIÓN” de TOCHO STUDIO, formado por Rodrigo de la Torre, Lucía García y Diego García. Un proyecto que replantea la idea tradicional de la habitación de hotel. Se trata de una habitación que no solo aloja al usuario sino que lo invita a habitar, explorar y transformar su estancia en una experiencia personal y creativa.

El jurado de InterCIDEC 2025ha decidido, hace tan solo unos días, los galardonados de esta10ª edición de los premios internacionales de interiorismo. Un jurado formado por unos grandes profesionales en activo del diseño de interiores, la arquitectura, así como por propietarios y directores de proyectos de diferentes cadenas hoteleras; jurados tanto nacionales como internacionales, procedentes de países como Portugal, Francia, Estados Unidos, México, República Dominicana y España.
La edición 2025 ha contado con 44 proyectos profesionales, procedentes de España y diversos países como: Portugal, Francia, Alemania, Italia, Cuba, México, Colombia, Perú, Argentina, Eslovenia y Rusia. InterCIDEC se ha convertido en la plataforma de referencia del canal contract donde descubrir nuevos talentos y como escaparate de nuevas ideas y propuestas para las empresas del sector hotelero.
Este décimo aniversario ha estado arropado por la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón; por la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara; por el decano del Colegio General de Interioristas de España, Antoni Díaz, así como por directivos y representantes de diversas asociaciones y organizaciones como INFO, Cámara de Comercio, CROEM, AREMA, CETEM, FMY, FHaV, Federación del Hábitat de España (FHdE), entre otras. Al acto también han asistido los patrocinadores que hacen posible la celebración de este certamen.
Nos emplazamos ya a la decimoprimera edición de InterCIDEC, cuya gala de entrega de premios se llevará a cabo en Sevilla el 29 de octubre de 2026.













