Se han recibido cortometrajes de toda España pero también de otras partes del mundo: Europa, USA, Canadá o Brasil
Alex Delegido
La concejala de Juventud, Isabel Pérez, ha mostrado su satisfacción ante “el éxito de la primera edición del Festival Yecla en Corto que se celebró del 23 al 26 de octubre. Se trataba de la primera vez que el municipio acoge un festival nacional de cortos que pronto hemos tenido que denominar festival internacional, al recibir trabajos de toda Europa, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina…Son 300 cortos los que hemos recibido, muchos de ellos con actores famosos y de productoras muy conocidas, entre los que se seleccionaron los diez finalistas. Ha habido un gran nivel en este primer año”.
LOS PREMIOS
Se entregaron cuatro premios, pero el más destacado de los cuatro, el galardón ‘Yecla en corto’ fue para “Ángulo muerto”, de Cristian Beteta, que, como explica la concejala “habla del bullying, del impacto que tiene en la vida de los adolescentes, algunos de los cuales, lamentablemente, llegan al suicidio. Y también aborda ese dolor en los padres que les puede llevar a consecuencias imprevisibles como sucede en este corto”.
Los otros tres galardones fueron los siguientes: premio Mirada Social para “Your own boss”, de Álvaro Guzmán, premio General del Público “Traje y tupper” de José Ocaña y premio del público joven para “A la vejez, viruela”, de Pol Aguilera.

Isabel Pérez también destacó que “hemos querido conceder un reconocimiento al cine PYA, que su gerente, lamentablemente, no pudo recoger en persona por el fallecimiento de un familiar. Estamos muy agradecidos de haber podido contar con sus instalaciones para celebrar las proyecciones y les agradecemos su magnífica labor profesional que permite que Yecla siga contando con un cine en nuestra localidad para poder disfrutar de los estrenos más actuales”. Tambien agradeció “el diseño de la estatuilla del artista yeclano José Ponte, todo un mago trabajando el acero”.
La concejala indicó que esta actividad en la que colaboran las Concejalías de Juventud, Turismo y la Film Office “nace con vocación de continuidad y ya estamos pensando en la segunda edición. Queremos posicionar y afianzar Yecla para el mundo audiovisual y servir de trampolín a todo ese talento yeclano que se está formando en este campo en este momento”.
Isabel Pérez ha agradecido “la implicación y apoyo de todos los profesionales del mundo audiovisual de Yecla que han colaborado con el festival y el trabajo de bares y restaurantes de Ruta del Vino que nos han preparado unas tapas de cine estos días”.













