El diseño de una unidad habitacional para hotel “Suite Polivalente”, es la temática a la que se han enfrentado los participantes en este10ºAniversario de los premios yeclanos de interiorismo, InterCIDEC. Los galardonados se darán a conocer en la ceremonia de entrega de premios, que se va a llevar a cabo el próximo 30 de octubre en las instalaciones de Frajumar en Yecla.
El jurado de InterCIDEC 2025 ha decidido este jueves el ganador y los finalistas de la 10ª edición de los premios internacionales de interiorismo. El Jurado, que se ha reunido de manera telemática desde diferentes lugares de España y del mundo, ha estado formado por doce grandes profesionales en activo del diseño de interiores, la arquitectura, así como directivos de cadenas hoteleras; jurados tanto nacionales como internacionales, procedentes algunos de ellos de Estados Unidos, Centroamérica, Portugal y Francia. El jurado de esta edición ha estado presidido por Ana Ibáñez, diseñadora de interiores, y ha actuado como secretario del mismo el secretario general de la Federación Hábitat de España, Antonio Delgado.
Se trata de unos galardones que van enfocados a los profesionales de la arquitectura y el diseño de interiores, y cuyo objetivo es el de conectar a los profesionales del interiorismo de todo el mundo con hoteleros y prescriptores, para que cuenten con estos especialistas, de manera que sus proyectos hoteleros sean un éxito. En la edición de InterCIDEC de este año se ha apostado por el diseño de una unidad habitacional para hotel “Suite Polivalente”, ya que la temática la determina el jurado de cada año para la siguiente edición; y el mismo vio que la versatilidad en el diseño hotelero moderno es más importante que nunca. Las habitaciones de hotel suite polivalentes representan la evolución de los espacios, adaptándose a las diversas necesidades de los viajeros contemporáneos, tal como ha apuntado Francisco Juan Ortiz, CEO de Frajumar, durante esta pasada mañana.
La edición ha contado con una gran participación de concursantes, con más de 40 proyectos de procedencia tanto nacional como internacional; trabajos procedentes no sólo de España sino de diferentes países como: Francia, Portugal, Alemania, Eslovenia, Rusia, Argentina, Perú, Colombia, México, Cuba y República Dominicana. InterCIDEC es la plataforma de referencia en el canal contract para descubrir nuevos talentos y como un escaparate de nuevas ideas y propuestas de proyectos para las empresas del sector hotelero.
JURADOS DE GRAN PRESTIGIO NACIONAL E INTERNACIONAL
Como cada año, el jurado cuenta con importantes figuras tanto del sector hotelero como del diseño de interiores y la arquitectura. Elena Vallet, vicepresidenta ejecutiva de Catalonia Hotels & Resorts; Cristina Crespo, directora de diseño de interiores de Sandals Resorts International; Francesc Rifé, referente del interiorismo y el diseño industrial; Sara Romero, directora global de diseño de Accor, con sede en París; Llanos Espinosa, de Azora Capital; Elena Molina, especializada en diseño hotelero; Hugo Coloma y Carlos Amores, de Studio HC; Paulo Reis de Sariva + Asociados; Gemma González de Srta. Rottenmeier, o Valentina Rodríguez de ID-Studio, junto a la presidenta del Jurado,se han reunido para elegir el proyecto ganador de esta 10ª edición.
Los premiados de esta 10ª edición se darán a conocer en la ceremonia de entrega de premios, que este año se va a llevar a cabo en las instalaciones de Frajumar en Yecla este próximo 30 de octubre.
La jornada del jurado se enfoca ya hacia la gala de entrega de premios, que este año pone también el foco en la conmemoración del 10º Aniversario de estos premios que cuentan ya en el sector con gran prestigio y que están ya bien consolidados. Una gala de entrega de premios que se va a celebrar el próximo jueves 30 de junio en las instalaciones de Frajumar en Yecla y que va a contar, entre otros, con jurados de la pasadas ediciones, patrocinadores del concurso, profesionales del sector y con la presencia y el apoyo de autoridades e instituciones locales y regionales.
SOBRE LA TEMÁTICA DE ESTA 10ª EDICIÓN
El concurso ha tratado este año del diseño de una “Suite Polivalente”, ya que en la actualidad, el turismo exige una mayor flexibilidad, buscando espacios que ofrezcan tanto la comodidad de un hotel de lujo como la funcionalidad necesaria para atender las demandas de los viajeros de negocios, turistas y otros tipos de huéspedes. Se trata de un espacio que debe combinar el diseño innovador, la adaptabilidad y el confort, ofreciendo una experiencia personalizada para los huéspedes sin comprometer la estética y la exclusividad. El diseño y la flexibilidad son los pilares de esta 10ª Edición de InterCIDEC.