Quienes no tuvieron la oportunidad de asistir a las dos representaciones de 2024 (como, por ejemplo, las escuadras porque en noviembre y diciembre ya estaban inmersas en las Fiestas de la Virgen y los actos de sus cuarteles), tienen ahora otra ocasión para no quedarse sin verla
“Mamá, quiero se mayordomo” lleva camino de representarse todos los años en las fechas previas a las Fiestas de la Virgen, como ocurre con “Don Juan Tenorio” en torno a Todos los Santos, los “Autos sacramentales” en el Corpus, la Pasión o el Prendimiento en Semana Santa o las clásicas películas de Navidad.
Tras lograr dos llenos absolutos en el Teatro Concha Segura en los dos anteriores representaciones del año pasado, de noviembre (estreno) y diciembre (a beneficio de Afemy), logrando ambos pases ovaciones interminables hasta poner en pie al público demostrando su plena satisfacción con esta obra, la compañía “Tras el telón” ha decidido volver a representar “Mamá, quiero ser mayordomo” al menos una vez al año mientras los espectadores continúen respondiendo de manera tan unánime.
La tercera representación de “Mamá, quiero ser mayordomo” levantará el telón del Teatro Concha Segura el viernes 17 de octubre a las 22:00 horas y el importe de las localidades será de 6 euros.
El libreto de la obra, escrito en verso por Antonio M. Quintanilla, director de este periódico y de Cope Yecla, gira en torno a las Fiestas de la Virgen en clave de humor y aborda situaciones desternillantes típicamente yeclanas, aludiendo de manera desenfadada y tronchante a nuestras costumbres más arraigadas y manera de hablar o nuestras señas de identidad más características.
SINOPSIS DE “MAMÁ, QUIERO SER MAYORDOMO”
Concha, una excelente madre y mejor buena persona, se enfrenta a la situación más angustiosa y sofocante de su vida: Antonio, su único hijo, un joven impetuoso, reconocido abogado, muy querido en todo el pueblo, especialmente por sus compañeros de Escuadra como fervoroso amante de las Fiestas de la Virgen, por fin va a hacer realidad la mayor ilusión de su vida presentándose como candidato a clavario en el Sorteo de Insignias.
Sin embargo, la inmensa alegría que al principio invade a Concha se viene abajo cuando su hijo le rebela que ha tomado esta decisión porque quiere ser mayordomo para salir desfilando en las Celebraciones Patronales, delante de todo el pueblo, como ningún otro mayordomo ha desfilado jamás, orgulloso, feliz y con la cabeza bien alta del brazo de su novio, a pesar de que sabe que él y toda su familia serán criticados con saña por todos sus paisanos sin excepción.
UNA COMPAÑÍA CON GRAN EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA
Dirigida por Daniel Jiménez y Natalia Ortín, “Tras el telón” es una de las compañías más consolidadas de Yecla con una amplia trayectoria que en la actualidad aglutina a más de una treintena de integrantes entre actrices, actores, maquillaje, vestuario, decoradores, técnicos de luces y sonido, que no han dejado de ensayar ni actuar en ningún momento desde que ‘Tras el telón’ se fundó en 2017 después de su paso por el Taller de Teatro la Universidad Popular donde dieron sus primeros pasos.
‘Tras el telón’ ha recibido multitud de premios en muchos de los certámenes y escenarios en los que se ha presentado habiendo conseguido desde hace años un gran número de seguidores incondicionales que acuden a todas y cada de sus representaciones.