En el MAYE, desde el 25 al 27 de septiembre
El Museo Arqueológico Municipal “Cayetano de Mergelina” de Yecla acogerá, del 25 al 27 de septiembre la décima edición del Seminario Internacional sobre villae de Hispania, que este año lleva el título de ‘Bene Lava’ y se centra en estudiar los principales caracteres de los balnea (baños) de estas villae .
La presentación del seminario ha contado con la asistencia del concejal de Cultura, Daniel Jiménez, la vicerrectora de Formación Continua de la Universidad de Murcia, Vanesa Valero y con dos de los directores del seminario: José Miguel Noguera de la Universidad de Murcia y Liborio Ruiz, director del Museo Arqueológico. La terna de dirección la completa. Virginia García Entero de la UNED.
Gracias a este seminario, impulsado por la Concejalía de Cultura en colaboración con la Universidad de Murcia a través de los cursos de verano de la Universidad del Mar “Yecla va a volver a convertirse, un año más, en foco de atención por parte de todos los especialistas y asistentes que acudirán a este seminario internacional” tal y como destacaba Daniel Jiménez.
José Miguel Noguera ha destacado “la presencia en Yecla durante este seminario de investigadores prestigiosos que debatirán sobre las cuestiones que le planeamos a partir de las novedades que van surgiendo en Los Torrejones”. Profundizarán principalmente en aspectos como tipos de baños, estructuras y programas ornamentales de estas instalaciones termales de las villae romanas de la península ibérica. También analizarán casos de estudio relevantes como los balnearios de las villas romanas de Noheda, Els Munts, L’Horta Bella, Fuente Álamo y de la Villa Romana de Los Torrejones de Yecla.
Liborio Ruiz ha indicado que el yacimiento de Los Torrejones “que en estos momentos se encuentra en plena campaña de excavaciones, va aportando información que nos ofrecen una nueva visión, muy diferente a la que teníamos hace un par de décadas. Esto es posible por la continuidad en las excavaciones y por poder compartir la información con los especialistas que cada año nos visitan en este seminario”.