Este proyecto forma parte de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística financiado por fondos europeos Next Generation
La concejala de Turismo, Isabel Pérez, ha presentado un nuevo proyecto turístico llamado “Yecla, Ciudad de Leyendas” que nos invita a descubrir la ciudad de Yecla desde otra perspectiva y a recorrer sus calles y monumentos atendiendo al patrimonio inmaterial y a la memoria colectiva.
Lo ha presentado acompañada de Miguel Ángel Puche Lorenzo, profesor catedrático de la Universidad de Murcia e investigador principal del grupo HISTOLEX y del Grupo de Transferencia MURliNG de esta universidad, que han trabajado junto a la Concejalía para sacar adelante este proyecto novedoso que, tras estrenarse en la ciudad de Murcia, lo hace ahora en nuestra ciudad.
“Yecla, Ciudad de Leyendas” forma parte de las actuaciones recogidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) YECLA ES+, financiado con fondos europeos Next Generation, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Con este innovador proyecto se pretende rendir homenaje a nuestros antepasados y poner en valor “el legado oral que durante siglos ha pasado de generación en generación con el fin de mantenerlo y que no se pierda”, ha dicho la concejala de Turismo. Un proyecto que, además, tiene una rigurosidad científica y está abierto a todos los públicos, no solo a los turistas que vengan a visitar Yecla, sino también a todos los yeclanos y yeclanas que quieran conocer más “sobre nuestras tradiciones orales, nuestra cultura popular y nuestro patrimonio inmaterial”.
Ha explicado Miguel Ángel Puche Lorenzo que esta ruta permitirá descubrir que nuestros edificios “están vinculados a historias, a palabras, a hechos asombrosos o de la vida cotidiana que forman parte de un pasado legendario que debemos recordar”. Es por ello que, el grupo de investigación MURliNG “ha recogido todo el material oral y lo ha sometido a un estudio lingüístico e historiográfico para ofrecerlo de manera adecuada a todos los ciudadanos que deseen descubrir los secretos que encierran cada uno de los rincones de Yecla”.
Esta ruta se podrá realizar de manera individual a través del acceso virtual al contenido (que podrá ser leído o escuchado) mediante la lectura de QRs que estarán localizados en distintos puntos de la ciudad, aunque también se planificarán visitas turísticas a grupos. Todo el material documental estará alojado en la web de Turismo de Yecla a partir del primer trimestre del año 2026.
El jueves 24 de julio, a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal, tendrá lugar la presentación oficial del proyecto “Yecla, Ciudad de Leyendas”, donde, además de descubrir todos los detalles, los asistentes podrán disfrutar del estreno de un spot promocional y vivir en primera persona una experiencia muy especial: un pequeño recorrido por uno de los tramos de la ruta que hemos diseñado.
Además de la ruta turística “Yecla, Ciudad de Leyendas”, el proyecto se completa con otras tres acciones más que son: una Ruta lingüística, una Ruta por lugares sagrados y un Museo lingüístico del vino, que estará asociado al Centro de Enoturismo que en un futuro próximo se localizará en la Plaza del Ayuntamiento de nuestra ciudad.