Con motivo de la retrospectiva que el Museo de Bellas Artes de Murcia, MUBAM, le dedicó a Juan Ricolópez en 2012, el doctor en Bellas Artes y Ciencias de la Información Francisco Agramunt definió al centenario pintor yeclano como “realista idealizado, que en sus composiciones trata de ofrecer una pura crudeza de la expresión, que va siempre en busca de la verdad, deliberadamente hacia algo que no es exactamente expresionismo, sino una forma lírica nueva”. Y es que Ricolópez ha contado siempre con el reconocimiento de la crítica más especializada nacional e internacional. Recomendamos a nuestros lectores que lo conozcan en toda su dimensión entrando a ricolopez.com para que se hagan una idea certera de la dimensión de este inmenso artista yeclano al que, coincidiendo con su 100 cumpleaños, el Ayuntamiento rindió homenaje el pasado sábado 26 de julio en el museo ubicado en la Casa Municipal de Cultura que lleva su nombre y que muestra cerca de medio centenar de algunas de sus mejores obras. (Este reconocimiento también nos ha traído a la memoria, especialmente en este año en el que celebramos el 25 aniversario de este periódico, el “Premio al Mejor Embajador de Yecla en el Mundo” que le otorgamos en 2002, justo un año después de que recibiera el mismo galardón su íntimo amigo y compañero de vida José Luis Castillo-Puche).
Juan Ricolópez, los 100 años de un “realista idealizado”

Artículo anterior
Artículo siguiente