Casi 300 solicitudes no se han podido atender de cara al próximo curso 2025/2026 que arrancará en septiembre
A. Quintanilla – A. Delegido
Se trata de una situación urgente y desesperada. Por eso la directora del Centro de Educación de Adultos de Yecla, Nuria Mariño, decidió alzar la voz en el último gran acto de la temporada, el fin de curso y la presentación de su periódico “El Reloj” el pasado miércoles por la noche en el Auditorio. Mariño pidió “ayuda al Ayuntamiento de Yecla para lograr que el Gobierno regional aumente al CEA su presupuesto y también la oferta educativa, que no se ha movido en los últimos cuatro años. Por desgracia, para este curso 2025/2026 serán unos 290 alumnos a los que no podremos dar plaza”.
Y todo esto en un año muy especial, el del 40º aniversario de la enseñanza de adultos en Yecla y el 30º aniversario de la creación del Centro de Educación de Adultos, que cobró entidad propia en 1994.
Y es en este año tan especial el momento en el que Nuria Mariño ha querido poner el foco sobre “una situación muy frustrante para nosotros. Estamos siendo ninguneados porque hace mucho tiempo que a Yecla no nos aumentan la oferta educativa, desde que se nos concedió la FP Básica en 2021. Necesitamos que se impliquen”.
ALGUNOS DATOS
En su intervención en el Auditorio, la directora del CEA Yecla explicó “los últimos cinco cursos el número de alumnos que hemos atendido en las aulas del CEA ha aumentado un 18%,. Este año 902 personas han participado en alguna formación y nos sentimos muy orgullosos de ello, pero de lo que no podemos sentirnos orgullosos, ni nosotros como docentes, ni vosotros como representantes de esta sociedad, es de la cantidad de gente que se queda sin atender, que lamentablemente también ha aumentado. ¿Sabéis cuanto? En estos cinco años un 190%, este curso que terminamos, 113 personas se han quedado en lista de espera sin poder obtener plaza en todo el curso. Esta es la realidad que tenemos con la educación de adultos en Yecla en estos momentos. Estamos muy vivos pero ¿cuál es la solución? Muy sencillo, que desde la administración educativa regional se pongan los recursos para atender las demandas formativas de Yecla de manera adecuada, reducir las listas de espera y que toda la población pueda ver cumplidos sus anhelos formativos, Yecla es una ciudad emprendedora, y ese emprendimiento, iniciativa y creatividad, sin duda se ve alimentado por la formación.
Y ahí es donde os pedimos ayuda a vosotros, para que desde el Ayuntamiento solicitáis que se tenga más en cuenta a la Educación de Adultos, pues así también se tendrá más en cuenta a Yecla”, concluyó Nuria Mariño en el Auditorio Municipal.
Esta misma semana, SIETE DÍAS se ha puesto al habla con la directora del CEA Yecla que confirma que “las cifras de las listas de espera han empeorado. A fecha de 30 de junio, son 290 las personas que no van a poder ser atendidas. Es cierto, que a lo largo del curso vamos llamando a algunas de las personas de estas listas de espera, pero evidentemente, sólo una pequeña parte tendrá cabida. Y en muchos casos, no admitirlos es cercenar sus oportunidades profesionales, de optar a otros puestos de trabajo…”, explica Mariño.
MÁS IDIOMAS
Sobre qué enseñanzas son más necesarias para Yecla, Nuria Mariño insiste en que “es necesario aumentar los grupos de Idiomas, sobre todo Inglés, porque además se va reduciendo la oferta en la Escuela Oficial de Idiomas y la gente acude más a nosotros. También sería vital contar con alguna otra FP que no estuviera enfocada al mueble, parcela que ya está cubierta en nuestra localidad. Si queremos enfocar cada vez más Yecla hacia el turismo no estaría de más contar con alguna FP de enología o de cocina”. Nuria Mariño recuerda que “el curso empieza en septiembre. Aún tenemos margen de mejora si hay voluntad política”, una ayuda que ella solicita tanto al Gobierno local como a la oposición en Yecla.