24.7 C
Yecla
miércoles, 28 mayo, 2025
spot_img

“FMY es el escaparate de todo un sector regional pero, especialmente, de esta ciudad”

ENTREVISTA: JUAN MIGUEL ZORNOZA MUÑOZ –DIRECTOR DE FERIA DEL MUEBLE YECLA

Alex Delegido

 ¿Cómo se presenta esta 63ª edición de FMY con todos los vaivenes internacionales que tenemos en el horizonte?

Dentro de una coyuntura económica compleja, con una guerra en Ucrania que ya dura tres años, con un conflicto en el norte de África y con la presidencia de Trump en Estados Unidos y su imposición de aranceles, la percepción es que esta 63ª Feria del Mueble Yecla es una oportunidad para internacionalizarse en mercados alternativos a otros que ahora resultan más problemáticos. Hemos hecho una apuesta fuerte por las misiones comerciales inversas, con 32 empresas distintas de 11 países diferentes que estarán en la Feria. Tenemos 90 expositores, la mayoría de ellos de la Región de Murcia y especialmente de Yecla y tenemos buenas expectativas y toda la ilusión, porque además, este año no se han celebrado las Ferias de Zaragoza y Sevilla y es muy probable que Yecla sea la única alternativa del mercado nacional este 2025.

¿Cuáles son esos 11 países de los que nos hablaba y que van a protagonizar las misiones comerciales inversas?

Son Suiza, Uzbekistán, Kazajistán, Marruecos (como puerta de África), Ucrania, Reino Unido, Francia, Italia, Hungría, Polonia y Rusia.

¿Cuáles serán las principales novedades en esta edición?

Apostamos fuertemente por el contract (amueblamiento completo de colectividades) como pieza fundamental de un ecosistema económico yeclano, que es ejemplo de clúster (grupo de empresas relacionadas entre sí en un ámbito geográfico determinado). En Yecla podemos dar solución a toda la demanda del sector del contract. Además, tendremos las Jornadas Internacionales del Contract, que aglutinan a expertos de gran prestigio en el sector. Invertimos en formación en este sector de la mano del arquitecto Paolo Mauri. Y también, este año abrimos la puerta a la responsabilidad con el medio ambiente abordando el tema de  las tres R (reducción de residuos, reciclaje y reutilización). También CETEM va a presentar en FMY una solución innovadora sobre el problema del reciclaje y eliminación de los residuos tóxicos de la industria del hábitat. Y finalmente, apostamos por incentivar las compras dentro de la Feria, con el sorteo de un cheque por valor de 2.000 euros entre los compradores para gastar en la propia Feria, más 200 euros para el vendedor que haya formalizado la venta.

 

¿Cómo ve al sector este 2025? Las cifras de exportación parece que siguen siendo positivas…

El sector parece gozar de buena salud, dado que las exportaciones siguen creciendo. El hábitat es un sector fundamental para la Región de Murcia, con más del 10% del PIB industrial de la Comunidad Autónoma y FMY es su escaparate y su buque insignia. Somos referente y queremos seguirlo siendo. Y no puedo dejar de destacar que este evento en una ciudad turística como Yecla es muy notable. Tendremos en torno a 3.500 visitantes profesionales que vienen a comprar a Yecla, a pernoctar, a consumir en nuestra hostelería… En definitiva, a generar riqueza en Yecla.

Finalmente, como decana de las Ferias del sector en España… ¿Cuál es el valor diferencial de FMY frente a otras citas como Valencia o Zaragoza?

Feria del Mueble Yecla es el escaparate de todo un sector regional y muy especialmente de toda una ciudad dedicada al mueble. No se podría celebrar en ningún otro lugar que no fuera Yecla. Debemos abandonar la imagen de las ferias del siglo XX (basadas en la compra-venta de mercancías) y abrazar el concepto actual de evento de networking, con miles de profesionales citados al mismo tiempo en un mismo espacio, estableciendo sinergias y mejorando sus perspectivas de negocio. Ese es el modelo de Feria del Mueble en el que tenemos que pensar de cara al futuro.

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos