24.7 C
Yecla
sábado, 24 mayo, 2025
spot_img

San Isidro 2025. Para seguir

M. Esperanza Esplugues M.

Este año 2025 se han cumplido cinco años de ese 2020 aciago en el que el mundo se paralizó, cinco años no parece mucho tiempo y, sin embargo, la memoria lo aleja o lo acerca como si de un elástico se tratara. En esos cinco años dos Fiestas de San Isidro se quedaron sin salir a la calle, se reinventaron opciones y se acompañaron de otras actividades, de lecturas y de curiosidades varias. Se consiguió el tan deseado título de Fiestas de Interés Turístico Nacional, se hicieron algunos cambios, se realizaron actos on line y, si no se podían hacer carrozas para la Cabalgata se crearon unas mini carrozas en las que poner ilusión, creatividad, esfuerzo,… y ese “poder hacer algo” a que nos llevó el “quédate en casa”. Después, ya en 2022 las carrozas pudieron salir y las Fiestas, como Ave Fénix, resurgieron con fuerza incorporando el sentir y la ilusión que se pudo mantener en aquellos delicados momentos. Ahí ha quedado ese estupendo programa-revista de 2021 “Fiestas de San Isidro. Legado de un Pueblo.

Yecla 2021” con las palabras que el diseñador de la portada (Adrián Soriano Férriz) incluyó entre las imágenes: “Cuando el alma de un labrador lucha por mantener la llama de sus fiestas hasta en los momentos más débiles…”, una curiosa revista con sus “Saludas” correspondientes (Alcaldesa, Concejal de Festejos, Párroco Basílica de la Purísima, Presidente de la Federación de Peñas y Reinas 2019, que alargaron su año),con las fotos y/o logos de las peñas, con imágenes de los tres primeros premios de las carrozas en miniatura del concurso creado en ese 2020, con fotografías, unas veces en blanco y negro y otras en color, de varias etapas de las fiestas (1940-1960, 1960-1969, 1970-1979, 1980-1989, 1990-1999 y de esa primera convivencia para elección de Reina y Damas de 2020 que no pudo seguir), con artículos de Luis Manuel Velasco Sáinz, Ángel Hernández Azorín, Liborio Ruiz Molina, Alfonso Hernández Cutillas, Martín Azorín Cantó, Concha Palao Poveda, Pedro José Azorín Soriano, Jorge García Palomo, Francisco J. Carpena Chinchilla y Daniel Andrés Díaz, José Ortega Azorín, Alodia Rentero Palao, , Grupo Folclórico Arabí de Yecla, Miguel Ángel Puche Lorenzo( Coros y Danzas de Yecla), José Puche Forte, Juana Martínez Yago, y los versos escritos por Juan Muñoz Gil y publicados en el periódico Siete Días durante el mes de mayo de 2020, en plena pandemia, recopilados aquí con el título “A las peñas de San Isidro, el ánima de la fiesta”, cincuenta y nueve poemas con una curiosa visión inspirada en los nombres de las peñas.

Una revista-programa que llenó de ilusión y color unos días complicados del mes de mayo en 2021, reflejados en esas fotografías sostenidas con las manos sobre los huecos vacíos de las calles. Han pasado cinco años, las Fiestas han vuelto a girar sobre sus efímeras protagonistas y las palabras e imágenes quedaran en otros programas-revistas, en publicaciones digitales, en los periódicos, también efímeros pero que sirven de archivo del día a día que luego se puede convertir, con sus fotografías y textos, en parte de la historia o de otros proyectos y publicaciones. Este año 2025, el Programa-revista, va acompañado de un cuadernillo editado por la Federación de Peñas con el título de “Fiestas de San Isidro. Historia, Evolución e Indumentaria, unas interesantes páginas en las que se detallan, con texto y fotografías, aspectos importantes de las Fiestas, un poco de Historia, unas palabras sobre la Federación, comentarios sobre la elección de Reinas y Damas, ideas de la composición de los diferentes trajes (de lujo o de gala, de diario, y de campo, tanto femeninos como masculinos) con los accesorios explicados, el Himno de la Federación y un aclarador calendario para situar las fechas de las fiestas según el día que sea San Isidro.

Ya pasadas las fiestas de San Isidro, quedarán imágenes y palabras en el programa-revista, en cuadernillos, en el periódico Siete Días, en los medios digitales, en archivos de televisión,…que pueden servir para seguir con nuevos proyectos, con renovadas ilusiones,… y con el esfuerzo de sacar a la calle las efímeras protagonistas que, cada vez más, van abriendo caminos.

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos